«Si un hombre educado de los días de la primera revolución tecnológica -tal vez un sumerio educado o un chino antiguo educado- nos viese a nosotros hoy, sin duda quedaría […]
Según la NASA, todo es cuestión de perspectiva
Con una forma rectangular llamativa, y un corte liso que contrasta con la roca rugosa de su alrededor, una formación geológica de Marte ha despertado la imaginación más febril, llegándose […]
Buscadores que no dejan rastro
Los buscadores web más utilizados, como Google por ejemplo, utilizan la información contenida en el historial del usuario con el fin de construir un perfil único. ¿Con qué propósito? Generar […]
Videollamadas, esa novedad que no es tal
El 20 de abril de 1964, hace ya 55 años, AT&T presentaba en Estados Unidos el Picturephone, un teléfono que permitía hacer videollamadas en la oficina o un lugar público. […]
Viajando en asteriode
Si decimos que esta foto es la de un asteroide en primer plano, impresiona, ¿no es cierto? La historia es así: en octubre de 2018, la nave espacial Hayabusa2 dejó […]
El telescopio James Webb continúa su despliegue
La NASA informó que el tensado de las 5 capas del parasol del telescopio espacial James Webb se completó hoy, a poco más de 10 días del inicio de la […]
Sonidos espectrales nos llegan desde Ganímedes
Foto de Ganímedes, la única luna conocida que tiene un campo magnético, tomada por la nave Juno de la NASA el pasado el 7 de junio de 2021 El 7 […]
Siempre es interesante pensar con Puiggrós
En esta entrevista en el programa Marca de radio, la reconocida pedagoga Adriana Puiggrós habla sobre el rol de las empresas tecnológicas en la educación, el estado de la escuela […]
Cómo actúan las vacunas de ARNm contra el COVID-19
El video más arriba muestra una animación del modo en que actúan las vacunas de ARNm contra el COVID-19. Las vacunas de ARN mensajero (ARNm) les enseñan a nuestras células […]
Google y un homenaje al pionero de la fibra óptica
Un día como hoy pero de 1933 nacía en Shangái Charles Kuen Kao, ingeniero eléctrico, profesor e investigador chino, pionero en el desarrollo y uso de la fibra óptica en […]
Un paseo espacial que quita el aliento
Treinta y siete años pasaron del llamado «el paseo espacial más peligroso de la historia». El 14 de noviembre de 1984, a 340 kilómetros sobre las Bahamas, el astronauta Dale […]
Los vikingos, 471 años antes
La isla canadiense de Terranova fue testigo de que los vikingos llegaron primero a nuestro continente. Hasta ahora no estaba claro el momento de la llegada y construcción del asentamiento […]
Paulo Freire, mucha cita y pocas nueces
En estos días se cumple el centenario del natalicio de Paulo Freire, pedagogo y filósofo brasileño destacado por su defensa de la pedagogía crítica y autor del influyente trabajo Pedagogía […]
Misión posible: las medallas de Tokio 2020 provienen del reciclado electrónico
Como comentáramos en la ocasión, abril de 2017 fue el punto de partida para una propuesta poco menos que revolucionaria: en aquel mes comenzaron a colocarse en edificios y comercios […]
Para el año 2030, Lego sólo fabricará piezas con bioplástico.
Lego presentó sus primeras piezas de plástico procedente de la caña de azúcar. Fuente: DW Español
Condenados a repetir la historia
La peste surge cuando las preocupaciones y la desesperanza son mayores. Eutropio
Julio Neffa: «Se rompió la barrera entre el trabajo y el tiempo de reposo»
La revista cultural Indómita entrevistó a Julio Neffa, economista, docente e investigador, en la que comparte su experiencia y pensamiento sobre el teletrabajo en el capitalismo neoliberal. Para Neffa uno […]
El propósito de la ciencia
El propósito de la ciencia no es abrir la puerta al conocimiento eterno, sino limitar el error eterno. Galileo Galilei
El helicóptero Ingenuity consigue volar en Marte
Hoy lunes, el helicóptero Ingenuity de la NASA se convirtió en el primer vehículo de la historia en realizar un vuelo controlado y con motor en otro planeta. El equipo […]
Dolina, lo importante y lo urgente
Alejandro Dolina y una mirada, en sus propias palabras, sobre la escuela en pandemia.
Aprendiendo sobre las vacunas
Aquí, un breve video para aprender sobre las vacunas, claramente explicado por el Dr. Diego Golombek, en el contexto de la vuelta a la presencialidad en las escuelas.
Una docente pide comprensión, y no podemos estar más de acuerdo
Una docente de Literatura de Reconquista (Santa Fe) publicó un video en las redes sociales explicando la situación pedagógica que tendrá que enfrentar en el ciclo lectivo 2021. La radio […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 86
- Siguiente »